Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024

Fecha límite de presentación:  MIERCOLES, 8 DE JUNIO DE 2022

Valor estimado del contrato: 214.900,00 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 214.900,00 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables  mediante fórmulas.

La apertura de las ofertas presentadas para la contratación del suministro e instalación de un pavimento deportivo en el CDM Lobete, tendrá lugar el martes día 14 de junio a las 13.45 horas en las oficinas del Logroño Deporte del CDM Lobete.


Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:

  • Confirmar previamente su asistencia (941277055/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
  • Acceder a la instalación por la entrada principal del Complejo Deportivo Municipal Lobete, en la plaza de las chiribitas (no por la entrada a las oficinas sino por la de la instalación)

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

-

Actas de la Mesa de Contratación

Adjudicación

  • -

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Tras dos años de pandemia, Logroño Deporte retoma la entrega de sus Galardones que suponen un reconocimiento para personas y entidades que contribuyen al desarrollo del deporte en la ciudad. Como señala el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “no premiamos el deporte de élite ni grandes gestas deportivas, sino a las personas e iniciativas que han hecho de Logroño una ciudad identificada con la vida sana y los valores del deporte”. 

En esta edición, la número siete, se han establecido nueve categorías para las que se han recibido diversas propuestas por parte del ámbito deportivo. Así, tras el estudio de las candidaturas que federaciones, clubes, premiados en anteriores ocasiones… presentaron, el Consejo de Administración de Logroño Deporte determinó ayer que los Galardones 2022 serán para:

-Galardón honorífico: Reconocimiento para un deportista o una persona que a título individual haya destacado por su contribución al desarrollo del deporte en La Rioja.

Mario Ciércoles. Acaba de dejar la presidencia del Club Maratón Rioja, después de una larga etapa al frente. Ha participado en la dinamización del deporte en la ciudad y, en especial, en popularizar las carreras, dando cabida a deportistas de todas las edades, siendo él mismo un ejemplo de veteranía y vida activa.

-Logroño Deporte, una gran empresa: Logroño Deporte fue fundada en 2004 y sin duda ha sido una experiencia de éxito. Un tercio de la población (más de 50.000 personas) hace deporte con nosotros y gestionamos directa e indirectamente 400 empleos.

Julio Revuela, alcalde, impulsor de Logroño Deporte y de la red de instalaciones, con la construcción de Lobete, La Ribera, Pradoviejo, el Estadio de las Gaunas, el Campo de Golf, polideportivos municipales… Atrajo a Logroño la celebración de eventos deportivos nacionales que dieron visibilidad a numerosas disciplinas.

-Los pioneros: Para que Logroño sea hoy una de las ciudades más deportivas de España hubo hace años personas o equipos que impulsaron el deporte prácticamente desde la nada.

Equipo femenino de fútbol “La Unión”, un grupo de aficionadas al fútbol que jugaban partidos amistosos en el barrio de Ballesteros. Creado en 1968, tres años antes de que se jugara el que oficialmente es el primer partido de la Selección Española de Fútbol Femenino.

-Evento popular: Movilizar a miles de personas no es fácil, pero en esta ciudad el deporte lo consigue. Organizar estos eventos populares requiere entrega y esfuerzo, también un reconocimiento a los que los llevan a cabo.

Triatlón de Media Distancia, una prueba con un circuito espectacular en escenarios y paisajes; con una participación de 700 personas nadando 2.000 metros en el río Ebro, recorriendo 100 km por nuestros viñedos y 21 km recorriendo la ciudad de Logroño.

-Deporte y Empresa: Las empresas riojanas han destacado desde siempre por su compromiso con el deporte, como patrocinadores y con acciones de fomento de la actividad física entre sus trabajadores y en el conjunto de la ciudad.

Gesitma. Desde el sector químico y de la gestión medioambiental, esta empresa se ha caracterizado por el apoyo a la práctica y los valores deportivos, con especial hincapié en el patrocinio del deporte femenino. 

-Deporte e Inclusión: Lograr un Logroño inclusivo, de iguales dentro de la singularidad de cada uno, es una meta de la que participamos todos. También Logroño Deporte, que vive a diario ese esfuerzo por la integración que muchas personas realizan a través del deporte.

Rocío González.  Deportista de la Federación Riojana de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual, destacando tanto en fútbol como en baloncesto. Una campeona en un mundo por ahora especialmente masculino.

-Deporte solidario: El deporte es vehículo de solidaridad, siendo innumerables las causas solidarias que se promocionan a través del deporte, que aporta visibilidad y canaliza la generosidad de la sociedad.

Paula Ballvé. La exjugadora del CD Promete y directora de la Academia de Jugadoras del CD Promete ha conseguido fletar un autobús lleno de material sanitario para Ucrania y que volviera lleno con familias completas.

-Deporte y futuro: Premia a niños y niñas que hayan destacado por alguna “hazaña” relacionada con el deporte, también a entidades que fomenten en la infancia esos principios que van más allá del ejercicio físico.

Federación Riojana de Tenis: Han desarrollado una campaña especial por los colegios utilizando el tenis como herramienta para desarrollo del ser humano. Han llegado a la mayoría de los centros de la ciudad con el mensaje de respeto, aceptación, agradecimiento y, por supuesto, enseñando la técnica del tenis.

-Deporte de base: Fomentar la actividad deportiva desde la infancia es uno de los principales objetivos de Logroño Deporte. Muchos clubes, asociaciones y entidades están volcados en este ámbito del deporte, el que atiende a la cantera.

-Escuela de Esgrima Sala de Armas de Logroño: Han conseguido innumerables éxitos a nivel individual como por equipos. Hay 70 alumnos en la escuela municipal y se han hecho con el triunfo en todas las categorías de los JJDD de esgrima en la temporada 2020/2021. Cabe destacar a Teresa Lobera y Lola Estévez, que están compitiendo a nivel internacional y nacieron en esta escuela.

Los Galardones de Logroño Deporte se entregarán en el transcurso de una gala que se celebrará a mitad del mes de junio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Entidades

El CD Berceo celebra durante los dos próximos fines de semana uno de los torneos más ilusionantes de la temporada para 1.250 niños y niñas, que volcarán sus ganas y su talento deportivo en los 280 partidos en que se ha dividido la competición.

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha sido el anfitrión de la presentación de este VII Torneo Fútbol de Cantera que tendrá como escenario las instalaciones de La Isla. Junto a él han participado en la rueda de prensa el director general de Deportes, Eloy Madorrán; el presidente del Club Deportivo Berceo, Esteban Rubio; y el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Jacinto Alonso.

Antoñanzas ha destacado “la vitalidad del CD Berceo como escuela de deportistas, tanto en habilidades deportivas como sobre todo en el fomento de los valores del deporte. Un dinamismo que se traslada a cualquiera de las actividades que acometen y que le han convertido en una institución en la ciudad”. En este sentido, el concejal de Deportes ha hecho hincapié en la estrecha relación entre el Club y Logroño Deporte.

En el VII Torneo Cantera se han inscrito 99 equipos, los principales riojanos de las distintas categorías y también de provincias limítrofes. Así el desarrollo de este torneo generará el desplazamiento hasta nuestra ciudad de numerosos jugadores y sus familias. Dato también mencionado por el concejal, uniéndose a la recomendación del club de que en la medida de lo posible se utilice el transporte público o vehículos compartidos para evitar problemas de acceso.

El campeonato incluye todas las categorías de formación: Fútbol 8 (nacidos en 2010, 2011 y 2012); Fútbol Sala (2014 y 2015) y Escuelas (2016 y 2017).

El sistema de competición establecido posibilitará que cada equipo juegue un mínimo de 5 partidos, con independencia de su nivel competitivo y su clasificación en las diferentes fases. Un aspecto que Antoñanzas ha valorado. “Es importante que los niños y niñas jueguen, que con estos años no se vean sometidos a la crudeza de los que son buenos y malos. Vale para los equipos, para que no queden desclasificados desde el primer partido y tengan varios encuentros en los que jugar y disfrutar que para eso han venido, pero sobre todo para los jugadores. Es imprescindible que los entrenadores den oportunidades de pisar el terreno de juego a todos, a los mejores y a los menos buenos. Algo que está en el espíritu de este campeonato”.

 

 

Publicado en Actividades

La organización de la VI “Carrera de la Familia” encara la última semana antes de que el próximo domingo, día 22, a las 11 horas, “nos veamos en El Espolón”.

“A las 11, nos vemos en El Espolón” es la frase que repiten continuamente los runners de “Corre que te pillo”, impulsores de esta iniciativa, en una clara invitación a que más gente se sume a este evento deportivo y solidario.

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el presidente de “Corre que te pillo”, José Luis Roca, han comentado los últimos detalles de cara a la celebración de la carrera. En la presentación han participado también Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, y Arantxa Rodríguez, de Save the Children, la ONG a través de la que se hará llegar la recaudación a los niños de Ucrania.

“Este año correremos por Ucrania, y en especial por los niños ucranianos, la población más vulnerable a la que la guerra está truncando su inocencia, su felicidad y su futuro”. “Corre que te pillo –ha comentado Antoñanzas- siempre selecciona muy bien los destinatarios de la ayuda y de los sentimientos de todos los participantes de la carrera. Otros años han sido los niños enfermos de cáncer o que padecen enfermedades raras, y en esta ocasión se acuerdan de esos niños y niñas de Ucrania”.

Por ellos se afrontará el domingo una prueba deportiva pero muy asequible para cualquier persona que desee realizarla, de hecho ése es el objetivo que los promotores se marcaron desde el inicio.

“Es más una fiesta que una carrera en sí, pero una fiesta que tiene muy presente el componente saludable del ejercicio físico así como los valores que son propios del mundo del deporte. La solidaridad, el esfuerzo, el trabajo en equipo, el apoyo entre los distintos miembros de la familia estarán muy presentes el domingo”, ha resaltado Antoñanzas.

Tras la concentración en El Espolón se seguirá un recorrido de 3 kilómetros por el centro de la ciudad: Muro de la Mata, María Zambrano, Gran Vía, Murrieta, Avenida de Portugal, María Zambrano, Bretón de los Herreros, Once de Junio, Portales, Muro del Carmen y Muro de la Mata.  Un trazado que ha habido que variar respecto al de otros años debido a las obras que se están realizando en el Puente de Hierro.  

La aportación ha quedado establecida en 5 euros, yendo la recaudación íntegra para Save the Children. Los corredores serán obsequiados con una “bolsa del corredor” con numerosos artículos fruto de la generosidad de los patrocinadores de la muestra.

Éste ha sido también un elemento destacado por el concejal de Deportes, “estos amigos de `Corre que te pillo´ han sabido involucrar a un montón de empresas que canalizan de este modo la generosidad y la apuesta que siempre realizan por el deporte y la solidaridad. Es destacable cómo las empresas riojanas responden cuando se solicita su ayuda para una causa tan justa como todas las que promueven desde este club de atletismo”.

Las inscripciones continúan abiertas en www.correquetepillo.com.es; contando también con la posibilidad de aportar a la “fila 0” en caso de no poder realizar la carrera.

 

Publicado en Actividades

El Campo de Golf de Logroño, con el apoyo de Logroño Deporte, vuelve a organizar para este verano un campamento infantil y juvenil -niños y niñas entre los 6 y los 16 años- para el mes de julio.

El programa incluye golf, pádel, inglés y actividades de tiempo libre, repartido en un horario de 9 a 14 horas aunque existe la opción de quedarse también a comer, hasta las 15,30 horas. Los grupos son reducidos. 

El campus es una propuesta deportiva, de ocio y diversión, además de educativa; una iniciativa pensada también para facilitar la conciliación familiar durante el primer periodo de vacaciones estivales. En concreto se desarrollará del 27 de junio al 29 de julio, en cinco turnos de semana.

Cada turno tiene un precio de 100 euros, 150 con comida, pero los abonados tanto a Logroño Deporte como al Campo de Golf de Logroño tienen un descuento del 10%.

Las inscripciones deben formalizarse directamente en el Campo de Golf (941 511360), www.golflogrono.es.

 

 

Publicado en Actividades

Los futuros campeones del tenis de nuestro país se darán cita en Logroño, del 4 al 10 de julio, en el 56º Campeonato de España Infantil, Memorial Manuel Alonso, que se celebrará en el Complejo Deportivo Municipal Las Norias.

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, lo ha confirmado esta mañana; junto al director general de Deportes, Eloy Madorrán; el presidente de la Federación Riojana de Tenis, Jesús Ayala; y un invitado de excepción, Feliciano López, ganador de este torneo en 1995.

En las nuevas pistas de tenis de Las Norias, sede del campeonato, se ha celebrado un acto de presentación ante un numeroso público, prueba del interés que existe en esta ciudad por el tenis.

Una afición que Rubén Antoñanzas ha querido poner de manifiesto, agradeciendo el trabajo que desarrolla la Federación Riojana de Tenis: “es una de nuestras federaciones más activas y que realiza una labor más completa desde la base, con una dimensión educativa además de deportiva que desde Logroño Deporte no podemos dejar de destacar”. 

Los que se acerquen a Las Norias en esos días de julio conocerán los nombres que en el futuro brillarán en el panorama nacional e internacional. Jugarán las 64 mejores raquetas femeninas y masculinas españolas de la categoría.

Sin duda es el torneo más emblemático de todos los que se celebran dentro del circuito de jóvenes promesas. De hecho todos los que constituyen la historia de nuestro tenis se proclamaron campeones de esta competición cuando fueron niños: Arantxa Sánchez Vicario (1984-1985), Conchita Martínez  (1986),  Alex Corretja (1988), Feliciano López (1995), Rafa Nadal (2000), Garbiñe Muguruza (2007) Carlos Alcaraz (2017) …Todos ellos triunfaron en alguna edición de este campeonato y permanece en su memoria como el primer gran éxito de sus carreras, como ha trasmitido López en el acto de esta mañana.

Feliciano López se alzó con la Copa Infantil en 1995. Su palmarés es impresionante.  Ha logrado un total de siete títulos ATP en individuales, 2 ATP 500 y 5 ATP 250, sumados a 2 ATP Challenger, y ha conseguido llegar a once finales, 3 ATP 500 y 8 ATP 250. En dobles ha logrado seis títulos y ha sido finalista en once ocasiones.

Actualmente ocupa el puesto nº 57 de la clasificación individual, habiendo alcanzado el nº 12 en 2015, posición que abandonó por última vez con 33 años.  Ha finalizado catorce temporadas entre los Top 50 del ranking ATP, tres de las cuales las finalizó entre los Top 20, en 2011, 2014 y 2015.

Logroño, referente deportivo nacional  

Feliciano López ha actuado como padrino de esta nueva edición del Campeonato de España Infantil que, durante una semana, concentrará la atención nacional de los amantes del tenis en nuestra ciudad y nuestra región, “identificadas por los mejores valores del deporte”.

Logroño fue ya sede en 2004, disputándose en aquel momento en la Fundación Recreativa Cantabria y alzándose con el triunfo Andoni Vivanco. El Campeonato de España Infantil está dedicado a la memoria de Manuel Alonso, el primer tenista español miembro del Salón de la Fama del tenis mundial.

La importancia de este evento no reside exclusivamente en la proyección de los participantes sino en la actividad que generará en la ciudad, actividad deportiva y económica. Como han señalado esta mañana, se espera la participación de 200 tenistas y entrenadores que llegarán de todo el país, de hecho pertenecen a 19 federaciones diferentes; además, muchos vendrán acompañados, estimando cerca de 100 familias visitantes. 

Los 150 deportistas, de entre 12 y 14 años, competirán por sus respectivos títulos nacionales en modalidades individuales y dobles.

La competición se desarrollará en las ocho pistas de Las Norias, en un estreno tras la reciente remodelación a la que han sido sometidas. Se ha cambiado el pavimento por completo, generando siete de material sintético y una de tierra batida. Logroño Deporte ha invertido en ello 80.000 euros, a fin de dar su mejor cara en este campeonato y dar el mejor servicio a los aficionados que durante todo el año las utilizan. Como ha señalado Antoñanzas, “es una actuación que tenía que haberse hecho hace tiempo porque estaban muy deterioradas, como otros proyectos en diversas instalaciones que estamos acometiendo en esta Legislatura”.

 

 

 

 

Publicado en Actividades

Logroño Deporte ha concluido hace unos días las actuaciones de mejora de la accesibilidad y seguridad que ha acometido en el Frontón de El Revellín.

En concreto se instalaron hace unos meses unas barandillas para subir con seguridad a la grada y un peldaño más también con el mismo fin, considerando que hasta el momento era complicado su acceso y más para los aficionados de mayor edad.

Y ahora se ha forrado la parte frontal de la grada con una superficie acolchada a fin de evitar que los pelotaris y otros usuarios puedan hacerse daño en un posible choque contra la superficie de hormigón.

Son, como señala el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “pequeñas actuaciones pero que contribuyen a incrementar el confort de los aficionados, además de la seguridad de los pelotaris y de todos los que utilizan esta instalación. Es una cuestión de cuidado y cariño, de hacer caso a las solicitudes que nos plantean los usuarios que son los que mejor conocen las necesidades de cada centro, más que de obras costosas”.

Existe además en esta Legislatura un interés especial por mejorar el estado de la red de instalaciones de Logroño Deporte, con intervenciones de mayor o menor envergadura pero que llevaban tiempo pendiente.

Precisamente entre ellas, y nada más iniciarse este Mandato, se pintó El Revellín y se intensificó su limpieza. Tras las obras de seguridad y accesibilidad, se estudia en estos momentos alguna medida para solucionar el deslumbramiento que a determinadas horas del día produce el efecto del sol en los deportistas que utilizan el frontón.

Para Antoñanzas, “debemos prestar especial atención al deporte de la pelota, considerando que es nuestro deporte autóctono, el que enraíza con nuestra cultura y tradiciones. Debemos promocionarlo y para ello mantener los frontones en perfectas condiciones como estamos haciendo”. En este sentido, hay que indicar que Logroño Deporte también tiene previsto realizar actuaciones de mejora en el Titín III.

 

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana la oferta de actividades que Logroño Deporte ha preparado para este verano. Una oferta de 4.030 plazas en 36 actividades diferentes que se desarrollarán en Las Norias, Embarcadero, Lobete, Las Gaunas, La Ribera, Pradoviejo y Campo de Golf.

Como ha señalado Antoñanzas, “esta programación es muy atractiva para los logroñeses, incluso para muchas personas que vienen a Logroño a disfrutar de sus vacaciones. Así, todos los años la reforzamos con novedades. Este año girarán fundamentalmente en torno a la entrada en servicio de la Polipista de Deportes de Playa que acabamos de inaugurar en Las Norias. Asimismo, introducimos el Entrenamiento en Grupos Reducidos, ante la demanda detectada de personas que buscan un entrenamiento físico personalizado”.

La oferta de este verano difiere de la del año pasado también en el número de plazas. Éste  se incrementa en un 25 por ciento, en virtud de la buena marcha que han tenido las actividades de temporada y que los límites de aforos no son ya tan estrictos, aunque Logroño Deporte sigue manteniendo grupos reducidos y en unas instalaciones espaciosas y ventiladas.

El programa ha sido diseñado una vez más pensando en todos los públicos, desde los tres años con natación y otras actividades de iniciación hasta personas de mayor edad que cuentan con “A por los 100” y otros cursos específicos.

Las 36 actividades entre las que se podrá elegir son: Aerocombat, Agility, Bailes +65 años, A por los 100,Bodycombat, Ciclo indoor, Ciclo indoor virtual, Comba dance,CombaHIIT,Crosstraining,Cursillosdenatación,Doggames,Entrenacorriendo,Entrenamiento en grupos reducidos, Entrenamiento funcional, Espalda sana, Gimnasiade mantenimiento, Gimnasia +65, Golf, Natación, Natación de mantenimiento, Pádel,Pilates, Pilates aéreo, Piragüismo en El Ebro, Ponte en forma corriendo, Sparta, Stronghiit,Tenis, Toni pump,TorneodeVoleyPlaya,Voley playa,Yoga,YogaaéreoyZumba.

A éstas se suma el Campus Minis Héroes, que vuelve con todas las posibilidades que Las Norias ofrece para disfrutar de un verano haciendo deporte y aprendiendo. Un recurso de conciliación muy importante para las familias que este año contará con 210 plazas para niños y niñas de entre los 6 y los 12 años.

El Complejo Deportivo de Las Norias será nuevamente el epicentro de la actividad veraniega, reforzado ya desde el año pasado con la recuperación del Embarcadero para la práctica deportiva. Un impulso que en este verano se incrementa con una mayor promoción de la oferta que desde aquí se presentará, tanto para logroñeses como para los visitantes que deseen disfrutar de nuestro río y de las maravillosas vistas del perfil de Logroño que desde él se atisban.

La información sobre esta programación se encuentra ya disponible en la página web de la empresa municipal –www.logronodeporte.es-. A través de esta plataforma quedará abierta la inscripción ya a partir del próximo martes, 10 de mayo, a las 8 horas, para los abonados a Logroño Deporte. Los usuarios podrán hacerlo a partir del 17 de mayo.

Hay también oportunidad de apuntarse llamando al teléfono 941 27 70 01 y al 010. Y exclusivamente para actividades de mayores de 65 años, de forma presencial en las oficinas de la Plaza de la Chiribitas 1.

El concejal de Deportes ha querido por último recordar que, además de esta programación especial de verano, los centros cabecera de Logroño Deporte seguirán abiertos de modo que se puede seguir acudiendo a las piscinas climatizadas, salas de musculación, frontones, pistas de pádel... Como cada año, cada centro cerrará durante un mes para la denominada “parada técnica” en la que se realizan labores de mantenimiento difíciles de ejecutar durante el curso. Así, Las Gaunas cerrará en junio, La Ribera en julio y Lobete en agosto.

 

 

Publicado en Actividades

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con una representación de las 1.904 personas que han cumplido 20 años abonados a los servicios deportivos municipales durante 2020, 2021 y 2022. Un encuentro anual que tuvo que ser suspendido por la pandemia y que ahora se retoma concentrando a los galardonados de tres ediciones.

A estos abonados, Logroño Deporte les va a entregar unas “tarjetas oro” que demuestra su fidelidad y que les permiten 10 accesos gratuitos al Espacio Hidrotermal de Lobete y otras 10 sesiones gratuitas de actividades “A la carta”.  Estos bonos les serán enviados por correo aunque el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha podido entregárselos personalmente a los cerca de 40 logroñeses que han participado en el encuentro de esta mañana. 

Antoñanzas se ha dirigido a estos abonados para agradecerles “su fidelidad a nuestra empresa, la confianza depositada en Logroño Deporte durante tantos años, estrechando el vínculo que les une con los servicios deportivos de su ayuntamiento. Esta confianza de tanta gente ratifica que estamos haciendo bien las cosas y que Logroño Deporte es un proyecto exitoso”. 

No obstante el concejal de Deportes no se ha dejado llevar por la complacencia. “Contar con cerca de 50.000 abonados y usuarios, tener a tantos clientes fieles durante tantos años nos obliga a superarnos día a día, a darles un servicio cada vez mejor que esté a la altura de lo que esperan de nosotros. Creo que lo estamos consiguiendo pero es un reto que siempre está vigente, nunca se culmina”.

En este sentido, Antoñanzas ha compartido algunos de los planes de futuro que Logroño Deporte tiene previsto abordar, como la remodelación del Centro Deportivo Lobete; sumándole 714 metros cuadrados más de espacio deportivo, con el traslado de las oficinas de la empresa al Campo de Fútbol de Las Gaunas. El concejal ha presentado además el que será el centro deportivo número 36 de la red de instalaciones, el Centro Municipal La Estación, en los espacios que en estos momentos ocupa la estación de autobuses. Una instalación dirigida a toda la población, con especial dedicación para los más mayores, que ocupará además de cubrir la demanda creciente de piscinas y de salas para actividades. Contará con una parte de contenido social además del deportivo.

Por otra parte, Antoñanzas se ha comprometido a seguir apoyando deportes emergentes como el agility, curling o el roller derby y a plantear novedades en las programaciones. En este sentido, ha destacado el éxito de algunas de las propuestas que por primera vez llegaron en esta temporada, como ha sido el bungee workout, OCR carrera de obstáculos, personal trainer o ciclo indoor virtual, desde la nueva sala de La Ribera.

El concejal de Deportes ha tenido también palabras de reconocimiento para los 116 instructores que dirigen las rutinas deportivas. “Los monitores son el nexo de la empresa con vosotros y estamos muy satisfechos de esa estrecha y positiva relación. Con el paso del tiempo sabemos que habéis establecido unos vínculos muy firmes que son una motivación para seguir haciendo deporte con nosotros”.

El abono a los servicios deportivos municipales se creó en abril de 1993, entonces dependiendo directamente de la Unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Fue el 1 de abril de 2004 cuando se creó la empresa municipal Logroño Deporte, pasando entonces a gestionar estos servicios y la red de instalaciones deportivas municipales que actualmente comprende 35 centros.

Estos 1.904 abonados que ya cuentan con sus “tarjetas oro” se suman a los 6.055 que las recibieron en años anteriores, desde 2.013. A 1 de enero de 2022, 37.188 personas estaban inscritas en Logroño Deporte como abonados. 

 

Publicado en Entidades

El próximo sábado, el polideportivo de Varea, acogerá una cita histórica en la ciudad ya que se disputará en él el primer partido oficial de roller derby que se celebra en Logroño.  El equipo local del Roller Derby Rioja se enfrentará, a las 18 horas,  a un combinado de jugadoras de Cáceres y Salamanca. Esta mañana lo han presentado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y Leticia Vioque y Nuria Zúñiga, del club Roller Derby Rioja.

El roller derby es un deporte femenino de contacto, velocidad y estrategia. Tiene su origen en los años 20 en Estados Unidos, y fue creado y practicado por mujeres.  Se juega con patines tradicionales quad, patinando sobre una pista siempre en sentido contrario a las agujas del reloj. Cada equipo está formado por cinco jugadoras, anotadora y bloqueadoras, teniendo que conseguir puntos a medida que se van rebasando las defensas del contrario. Los partidos tienen una duración de dos tiempos de 30 minutos.

Al margen de las características técnicas del deporte, Rubén Antoñanzas ha puesto el énfasis en la filosofía que esta disciplina quiere promover. “Defiende el empoderamiento femenino, obligando a las ligas a tener una directiva mayoritariamente de mujeres y buscando la comodidad de las jugadoras en todo momento. Es un objetivo que Logroño Deporte comparte plenamente, de hecho hemos introducido cambios en nuestras bases de ayudas para fomentar esa igualdad”.

Este deporte se convierte asimismo en instrumento de lucha contra la homofobia, transfobia y otras fobias ligadas al género, contando con reglamentos y código de conducta adecuados a este fin. Se preocupa además por la integración de minorías y personas en riesgo de exclusión.

Otra de sus características es que los clubes, “ligas”, son controlados por las jugadoras, a través del asamblearismo y la autogestión. Así funciona el Roller Derby Rioja, que echó a andar en 2019 y está compuesto en este momento por 14 patinadoras motivadas y con capacidad de superación, con experiencia en otros equipos nacionales e internacionales (Madrid, Canadá, Irlanda y Francia). Disponen además de dos entrenadoras con años de práctica en este deporte.

Su deseo es jugar, disfrutar del ejercicio físico y la sana competitividad; fomentando al mismo tiempo valores como el respeto, el ocio saludable, la cooperación, superación, diversidad y responsabilidad.

En el ámbito deportivo, aspiran a seguir organizando partidos oficiales  y, para la próxima temporada, participar en el Campeonato Nacional, posicionándose en el top 10 de equipos de España. Sería el momento de acoger un torneo en Logroño e intensificar la formación de árbitros.

En una siguiente etapa, el deseo de estas deportistas es crear un equipo infantil, llegar al top 5 de España y celebrar un campeonato internacional.

En este sentido, Antoñanzas ha comprometido el apoyo de Logroño Deporte para facilitar el crecimiento del roller derby en la ciudad. “En estos momentos entrenan y juegan en un polideportivo municipal, el de Varea. Para nosotros es emocionante ver el nacimiento de nuevos deportes que surgen a través de actividades o instalaciones nuestras. Desde Logroño Deportes queremos fomentar nuevas disciplinas y más aún aquellas que se basan en valores con los que coincidimos plenamente como es el caso del roller derby”.

 

 

 

Publicado en Clubs